Hoy estoy un poco triste.
El propósito de este blog era hablar de la aviación desde su parte técnica para así entender que es un medio de transporte muy seguro, para esos aerofóbicos como yo, que puedan entender por qué vuela un avión y qué tipo de seguridad hay, la formación de la tripulación, etc, a través de reportajes muy técnicos hechos por mi padre (cv aquí). Conocer más sobre la aeronáutica, desde dentro, todo.
Mi miedo a volar llegó de la nada, un regalo, como lo llamo yo. Las fobias son miedos irracionales, intensos y desproporcionados, generalmente por el desconocimiento o por alguna mala experiencia. Era un miedo tan brutal que me llevó a buscar ayuda, existen cursos de miedo a volar, que te ayudan, no sólo a este miedo en concreto, sino a aplicarlo en el día a día.
Pero en menos de 1 semana han ocurrido 3 trágicos accidentes, tomando la vida de tripulantes y pasajeros.
El primero ocurría la semana pasada, un avión abatido por parte de un misil en tierra, aún por esclarecer.
El segundo en un segundo intento de aterrizaje debido al mal tiempo.
El tercero, estrellado, aún queda por ver qué ha pasado.
De acuerdo a la seguridad aérea, un avión aguanta el doble que un tornado, es decir, el avión puede ir a través de él sin sufrir nada, pero se evita por miedo en cabina, ¿qué ocurrió en Taiwan entonces para irse un avión contra un edificio de viviendas en su segundo intento por aterrizar?
El último vuelo, los tripulantes se aquejaban del mal tiempo pidiendo cambio de ruta a torre, aún por averiguar qué ha pasado aquí. Pero según lees por la prensa, unos dicen que tenían un avión delante, otros que tuvieron que esquivar… Pues bien, algunos tipos de «prensa» por llamarlo de alguna manera, deberían estarse quietecitos, ¿qué es lo que creen? ¿que los aviones se andan esquivando los unos a los otros? Desde luego que no saben qué hacer para ganar visitas. Sencillamente lamentable.
Y bastantes de ellos, publicaban que se había estrellado, cuando en la web de SwiftAir, únicamente hablaban de búsqueda por parte del gobierno francés. Vamos, lo que sea por llamar la atención. Definitivamente sí, ha habido accidente, pero tampoco hay que adelantarse a los hechos.