En la entrada anterior Cilindros y Cilindradas I, se dibujaba un gráfico en el que se mostraban las cilindradas utilizadas, normalmente, para un determinado número de cilindros. En el gráfico subyacía la relación:
La representación de esta relación es una recta, tal como se indica en el gráfico siguiente. La longitud de las rectas se corresponde con la gama de cilindradas para un determinado número de cilindros, es decir, los puntos de los extremos se corresponden con las cilindradas mínima y máxima para motores con el mismo número de cilindros. Cada recta llena el espacio ocupado por motores reales.
Este diagrama puede ser útil para visualizar las áreas de utilización de los motores. Veamos cómo.
Sabemos que el límite máximo de MTOW está en 1000lbs. Seleccionamos una muestra de aviones que están alrededor de ese peso y nos fijamos en los motores que montan. Una corta muestra es la siguiente:
En esta tabla vemos que, para los pesos más próximos a 1000lbs., se monta un motor de 2,2 lts. de cilindrada y 60 kw de potencia al despegue. Trazando una línea vertical por esta cilindrada obtenemos la división buscada:
En este diagrama se ve que los motores de la aviación ultraligera están situados a la izquierda de la línea vertical. Están constituidos por motores de 1, 2 y 3 cilindros, en exclusiva. Están presentes, también, motores de 4 y 6 cilindros, estos últimos en menor medida. La frontera está constituida, más o menos, por potencias de aprox. 60 Kw y cilindradas de 2,2 litros.
Como información adicional se han incluido las potencias extremas en los motores de 6 y 8 cilindros para así tener una idea del rango de potencias en el que nos movemos.
En entradas posteriores veremos la relación entre potencias y cilindradas.