Galones en aviación.
¿Alguna vez os habéis parado a pensar qué son esas líneas que llevan los pilotos cuando los ves por el aeropuerto o al echar un vistazo a la cabina cuando estáis embarcando?
Si llevan chaqueta, las llevan (o la llevan) en las mangas, si llevan camisa, en las hombreras. Se trata de los galones e históricamente vienen de la marina.
En la escuela de vuelo
1 barra dorada
La primera barra se la ganan pilotando la avioneta «solos» en la escuela de vuelo, conocido como «suelta».

2 barras doradas
El segundo galón se consigue una vez que se ha superado la fase de monomotor básico en vuelos VFR (vuelos visuales) y acceden al monomotor avanzado en vuelos IFR (vuelos instrumentales).

3 barras doradas
Copiloto o fase multimotor.

4 barras doradas
Ya finalizado el curso y tener una licencia de piloto de transporte de línea aérea, con las calificaciones de multimotor y nota de instrucción.

4 barras doradas + 1 estrella
Piloto instructor, posee una licencia de transporte de línea aérea y se encarga de instruir a los alumnos de una escuela de vuelo.

En compañías aéreas
- Dos barras: En las compañías de bajo coste, nada más acceder, llevan solo 2 barras que se irán quitando cuando superen determinadas horas de vuelo: 200, 500…
- Tres barras: Son los copilotos.
- Cuatro barras: Los comandantes de la aeronave.
- Cuatro barras + 1 estrella: Lo mismo que en la escuela, el comandante accede a la estrella cuando ha pasado las pruebas de instructor de vuelo. Generalmente un copiloto que acaba de llegar volará con un comandante instructor.
Los galones son los mismos en la escuela de vuelo y en las compañías aéreas pero el color y el grosor de las barras depende de la compañía, el país…
1 Comentario
Buenas tardes
Pues yo me he enterado de esto por casualidad porque era un neófito en el tema, pero me ha llamado la atención (siempre es enriquecedor adquirir conocimientos sean del tipo que sean)… También hice «la Mili» (en Tierra -infantería-, aunque estuve en oficinas debido a mi trabajo antes de incorporarme al ejército y, de no haber estado ya trabajando con esa edad, seguramente me habría quedado -reenganchado- porque me enorgullece y me merece un gran respeto poder defender a mi País) y lógicamente, conozco la graduación que corresponde a cada mando y me parece muy muy importante que se valore a las personas de las que depende nuestra seguridad, tanto militares como personal que desempeña su importante labor también en aviación civil, etc….. Mis respetos a todos y todas los/las que nos hacen posible cumplir nuestros deseos e incluso nuestros sueños.
Mis felicitaciones.
Gracias por leerme.
Comentarios cerrados.