El primer avión ultraligero moderno fue diseñado y construido por John Moody, un ingeniero eléctrico y piloto de vuelo libre, en el invierno de 1974/1975, en Wisconsin. Como planta de potencia utilizó un motor de kart de 12 CV.
Hasta 1977 todos los ultraligeros construidos obtenían el empuje mediante un motor de kart que accionaba una hélice montada directamente sobre el eje del motor. El sistema era ineficiente pues obligaba a la hélice a girar a a altas revoluciones, con lo que las puntas de la misma podían alcanzar la velocidad del sonido. Para evitarlo, las hélices eran de diámetro pequeño. (Michael A. Markowski, Aviones Ultraligeros, Investigacion y Ciencia de Septiembre de 1982).
A partir de esas fechas fue cuando comenzaron a aparecer en el mercado fabricantes de motores pensados explícitamente para ello. Algunos lo eran de motores para otras aplicaciones, que vieron en esto un nuevo nicho para ocupar. Otras empresas fueron creadas específicamente para cubrir esta necesidad. Finalmente, un resto se dedicó a modificar ciertos tipos de motor de automóvil (Corvair, Volkswaggen) para este uso.
Así hasta llegar al escenario actual, con 45 fabricantes que producen 140 modelos distintos de muy diversa arquitectura y potencia.
En este enlace teneis la primera versión de un documento con una pequeña descripción de los fabricantes:
En este otro enlace tenéis una hoja resumen:
Toda esta información se ha obtenido mediante visitas a las página Web de los fabricantes, realizadas en los últimos meses.
En estos gráficos de tarta teneis una visión de la distribución por países y continentes.
2 Comentarios
He desarrollado un motor de 2t que lubrica como los de 4t,incorpora válvulas que no toman energía del motor para su apertura y tiene la mejor relación,peso-volumen-potencia..
Su contaminación no es mayor que la de un motor de 4t con igual potencia y doble cubicaje.
Además es capaz de auto-alimentarse e incluso,sobre-alimentarse.
Interesante. Al disponer de válvulas, entiendo que es un Diesel ¿no?
¿Podrías enviarme estos datos?:
Potencia máxima
velocidad media del pistón
Relación diámetro/carrera
Presión media efectiva
Número de cilindros.
Gracias y un saludo
Comentarios cerrados.