Los primeros motores para ultraligeros fueron motores de Kart y motonieves. Poco a poco se fue abriendo una industria específica. A pesar de ello y al existir motores de automóvil tipo boxer y refrigerados por aire, tales como los legendarios VW y Corvair, se pensó en aplicarlos a estos aviones. Estos motores han sido diseñados para mover automóviles y no aviones, cuyas características de operación son muy distintas, por lo que requieren modificaciones para adaptarlos a este entorno. Tienen la ventaja que son más baratos y al haber sido construidos en grandes cantidades existe disponibilidad de repuestos. No obstante, el tema no se agota aquí, sino que también hay empresas que trabajan con motores mas modernos: Suzuki, Smart y Honda.
Se ofrece aquí una lista de fabricantes que han reacondicionado estos motores o bien las han utilizado como base de sus propios diseños.
- Revmaster Aviation. Motor VW.
- Aeroconversions. Vende Kits de una reconversión del motor VW que denomina AeroVee.
- Hummel engines. Vende conversiones de 2 y 4 cilindros del motor VW. Dentro de cada conversión hay opciones diversas.
- Great Plains Aircraft Supply. Suministrador de motores basados en el VW. Los vende en versiones de 1600, 1835, 1915, 2180 y 2300 cc.
- Savoia Cars. Fabrica el motor S24A basado en el motor Citroën bicilíndrico, rediseñado para uso aeronáutico.
- Corvair (William Wynne). Vende el legendario Corvair ya montado o en kits para montar.
- Ultra Vair. Fabrica motores de dos cilindros opuestos, utilizando piezas del Corvair.
- Raven RotorCraft & Redrives Inc. Ofrece una línea de motores de cilindradas diversas, basado en motores de autómovil Suzuki.
- Ecofly. Ofrece una conversión del motor M160/1 de DaimlerChrysler.
- Firewall Forward Aeroengines. Ofrece dos motores basados en motores de automóvil honda.
- Societé JLT Motors. Vende un motor en versiones 80, 100, 120 y 130 HP, desarrollados a partir de un bloque Toyota.