Mujeres aviadoras que pasaron a la historia
Muchas mujeres han vivido en el anonimato o peor aún, a las sombras de un hombre, eran momentos difíciles para destacar y mucho menos para el reconocimiento de sus logros. Muy pocos eran los que daban un paso adelante en defensa de sus resultados y otros se los atribuían para así.
Recientemente ha salido a la luz un caso, el de la directora española María Forteza, que vivió en el anonimato 90 años, cuando fue la primera mujer en rodar una película sonora, el cortometraje Mallorca, y con muy buenos resultados, fue acaso… ¿deliberado?
El mundo de la aviación no es diferente al de la cienca o las artes, destinado para hombres, muchas mujeres se hicieron hueco, su trabajo les costó, de alguna manera había y hay que trabajar el triple, para demostrar que se puede hacer igual o mejor.
Aquí un resumen de las aviadoras en tiempos difíciles, las pioneras en su profesión, un granito de arena a la historia de la aviación.Un nuevo récord de altitud para las mujeres piloto por parte de Elinor Smith.
Rompió varios récords mundiales de velocidad en aviación, se llamaba Hélène Boucher.
Se casó con un piloto de la Primera Guerra Mundial, ahí nació su pasión por la aviación, Maryse Bastié estuvo volando hasta su fallecimiento en un choque aéreo.
Hélène Dutrieu era campeona de ciclismo, corredora de coches, motociclista y chofer de ambulancia de guerra, apodada la flecha humana.
En 1920, Bessie Coleman, Chicago, lo tenía todo para no ser nada en la vida: ser mujer, pobre y negra. Pero consiguió ser aviadora e inspirar a otras muchas personas, todo un ejemplo de sacrificio y lucha.
Blanche Scott posiblemente fue la primera mujer aviadora y la segunda en volar a través de todo Estados Unidos.
Eco a las aviadoras españolas
Las mujeres españolas se prodigaron menos en el mundo de la aviación. La primera aviadora española no llegaría hasta 1928. La madrileña María Salud Bernaldo de Quirós lograría su título en la Escuela Nacional de Aeronáutica 17 años después de hacerlo en primer hombre.
Eran mujeres increíblemente excepcionales, valientes, capaces y no solo para entender la técnica sino el mundo en el que les tocaba vivir y cómo pasar por encima de sus barreras.las mujeres se prodigaron poco en España en los hitos vinculados a la aviación pero hubo dos excepciones durante la guerra civil española. Las catalanas, Pepa Colomer y Dolors Vives instruían a los pilotos de la República.
Marie Marvingt, otra excepcional aviadora, amante del peligro.