
Ingenieros de la NASA en el Centro Marshall de Vuelos Espaciales en Huntsville, Alabama, están realizando pruebas acústicas en un modelo a escala del 5% del sistema de lanzamiento espacial. La prueba, realizada el 28 de agosto y la trigesimo cuarta (34) de esta serie que comenzaba en enero de este año y que terminará este otoño, ayudará a los ingenieros a comprender lo alto que puede llegar a sonar el SLS durante el lanzamiento.
Los datos de esta serie de pruebas serán utilizados para diseñar un sistema de supresión por agua que reduce las vibraciones en el vehículo durante el lanzamiento para así evitar daños por la energía acústica producida. El SLS será el cohete más poderoso jamás construido para una misión al espacio exterior, a un asteroide y, últimamente, a Marte.
La prueba a escala consiste en cuatro motores operacionales de líquidos y dos cohetes sólidos para representar el sistema de propulsión para el SLS. La estructura de lanzamiento también tiene sistemas de lanzamiento de agua para el sistema de supresión de sonido, así se podrá captar los cambios del sonido durante el lanzamiento.
Jeremy Kenny, ingeniero en las pruebas acústicas decía que casi han completado todos los niveles de sonido que el SLS experimenta durante un lanzamiento, las últimas pruebas les informarán de los niveles de sonido cuando la lanzadera se situa en aproximadamente 150 pies de altura (45,72 metros) sobre la plataforma de lanzamiento.
Por lo visto ha sido un rotundo éxito, no solo el equipo tiene una mejor comprensión de los niveles de ruido esperados durante un lanzamiento, sino que también están provistos de las pruebas de efectividad en utilizar un sistema de supresión de sonido por agua y que actualmente están instalando en el Centro Espacial Kennedy.
El programa está liderado por el Departamento de Propulsión del Centro Marshall con el apoyo de ingenieros adicionales de los centros de la Nasa.